ADUANAS

 

¿Qué documentación tengo que aportar para hacer envíos internacionales?

Si el destino de tu envío es un país que pertenece a la Unión Europea no necesitas aportar ninguna documentación. Si tu envío va destinado a un país extracomunitario o a las Islas Canarias deberás aportar una factura comercial o proforma y en algunas ocasiones también el DUA de exportación.

¿Cuándo se necesita una factura comercial?

Se necesita una factura comercial para los envíos hacia o desde países que no son miembros de la Unión Europea.

Tienes que imprimir 3 copias de la factura comercial, firmarla, sellarla y poner la fecha en cada una de las copias y adjuntarla al paquete dentro de un packing-list o un sobre. Nunca viene mal, si le das una copia al conductor cuando le entregues el envío.

En caso de no disponer de factura comercial te podemos hacer llegar una a modo de ejemplo para que la rellenes con tus datos.

¿Cuáles son los países que conforman la Unión Europea?

Actualmente los países miembros de la Unión Europea son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

¿Qué debe contener una factura comercial?

Una factura comercial debe contener cono mínimo lo siguiente: Número de factura, fecha de expedición, Razon Social completa tanto del remitente como del destinatario, NIF o CIF de ambos, declaración detallada del producto y cantidad, precio de cada unidad y precio total de los productos enviados en la moneda pactada con el destinatario.

¿Qué es una aduana?

Una aduana es un espacio público del gobierno de un Estado donde trabajan los agentes aduaneros responsables de entre otras funciones, la de controlar la entrada y la salida de mercancías del país.

Normalmente las aduanas se encuentran cerca de las fronteras.

¿Qué mercancía está sujeta a impuestos y aranceles?

Cualquier mercancía que se envíe hacia o desde un país que no pertenece a la Unión Europea, estará sujeta a gastos aduaneros y deben liquidarse para que el envío pueda ser autorizado para ingresar al país.

Los aranceles e impuestos habitualmente se hacen pagar al destinatario de la mercancía.

¿Qué es el despacho aduanero?

Cada mercancía que sale de la Unión Europea tiene que pasar por la Aduana en el país de destino.

Allí los funcionarios del gobierno la revisan para asegurarse de que los paquetes no contienen sustancias ilegales y también para evaluar los aranceles e impuestos de acuerdo con el tipo, cantidad y valor de la mercancía enviada.

¿Quién debe pagar los gastos de aduana?

Los aranceles e impuestos normalmente los debe pagar el destinatario.

La agencia de transporte contactará con él para informarle del importe de los derechos e impuestos y para reclamar su pago.

Es importante que al enviar un paquete, tu cliente esté avisado de que deberá hacerse cargo de estos gastos y verifiques que está dispuesto a pagarlos.

Si quieres saber cuánto serán las tasas aduaneras, debes contactar con las oficinas aduaneras del país de destino y consultarles.

En caso de que el receptor se niegue a pagar, el remitente será el responsable de pagarlos.

¿Cuál es el coste de los gastos aduaneros y los aranceles?

Los impuestos y aranceles aduaneros varian según el país de destino.

Te aconsejamos ponerte en contacto con el departamento de aduanas del país de destino para averiguarlo.

¿Qué es el DUA de exportación?

El DUA o Documento Único Administrativo es un impreso aduanero obligatorio para el intercambio de mercancías entre empresas de países miembros de la Unión Europea y empresas de los países extracomunitarios y tiene carácter de declaración tributaria.