Desde ECOPAQ queremos subrayar la importancia que tiene el embalaje en el transporte de productos a través de empresas de paquetería
Leer este apartado te supondrá perder menos de 5 minutos y seguro que te hace ver el transporte de paquetería de otra manera y embalar mejor tus paquetes.
Si la mercancía no está protegida como es debido puede sufrir daños durante su transporte.
Si el paquete se daña durante el trayecto y en tu cliente le llega en mal estado, le estaremos ocasionando perjuicios y retrasos.
En el mejor de los casos, tal vez sólo le ocasionará molestias y pérdidas de tiempo, pero lo que es seguro es que no le hará ninguna gracia ... Y si esto se repite en más de una ocasión, probablemente pierdas el cliente.
Muchas veces los daños sufridos por el contenido de los paquetes se habrían evitado con un embalaje correcto y profesional.
Es por ello que nos gustaría indicar aquí algunos consejos que te ayudarán a hacer un embalaje adecuado que te evitará problemas:
- Utiliza cajas del tamaño adecuado a la mercancía que tienes que enviar. Las cajas medio vacías abren y las demasiado llenas explotan.
- Comprueba que las cajas de cartón están en perfecto estado, a ser posible que sea nuevas, ya que las cajas reutilizadas pierden capacidad de proteger y de absorber impactos.
- Usa cajas de cartón rígido, de calidad, de doble pared y de al menos 5 milímetros de espesor y resistentes a la humedad.
- Envuelve individualmente cada artículo con papel burbuja o similar antes de ponerlo en la caja, evitando que la mercancía entre en contacto con el embalaje exterior.
- Recomendamos a la hora de terminar de llenar los espacios vacíos de las cajas, los chips de embalaje que tienen forma de 8.
- Si los objetos que tienes que enviar son sensibles a los golpes, aconsejamos poner material de protección que envuelva la parte interior, inferior, superior y en ambos lados de la caja ..
- Este material debe ser blando si se trata de artículos frágiles y duro en el caso de que envies objetos que pesen mucho.
- Cuando el contenido es delicado, no te olvides de poner la correspondiente etiqueta de aviso en el exterior de la caja para ayudar a una correcta manipulación, del tipo: frágil, contiene vidrio, etc ...
- Si el contenido del paquete es pesado, el material de embalaje aún debe ser más cuidadoso y reforzado. Ten en cuenta que viaja con otros paquetes y puede ser apilado.
- Los artículos pesados deben ir abajo y los ligeros encima para que no se aplasten.
- Si el contenido del paquete es muy sensible a los golpes o es muy pesado, es mejor utilizar dos cajas y poner una dentro de otra.
- Cuando envíes artículos que tengan esquinas afiladas, estas deben estar debidamente protegidas para que no pinchen la caja.
- Una vez puestos los artículos dentro de la caja, se debe mantener una separación mínima para que los artículos no se puedan tocar ni golpearse entre ellos. No puede haber espacios vacíos y la mercancía noes puede mover dentro del paquete.
- Para cerrar y sellar el paquete, utiliza cinta adhesiva de al menos 50 milímetros de anchura y asegúrate de que queda bien pegada al paquete. En caso de que no tengas, como alternativa utiliza grapas o bridas.
- Cerrar bien el paquete y si hay que refuerza con precinto las esquinas de la caja y la superficie.
- Identifica el paquete con los datos del remitente y del destinatario utilizando mayúsculas y letra clara.
- Si quieres utilizar etiquetas identificativas con los datos de ambos, se deben poner en la parte superior y si es posible evitando de ponerlas encima de la cinta adhesiva o en las esquinas del paquete.
- Si la caja es reutilizada, saca o tapa todas las etiquetas de transporte que haya. Pueden dar lugar a confusiones y retrasos en la entrega del paquete.
- No se aconseja nunca hacer uso de cuerdas para cerrar el paquete. Se pegan y pueden causar impactos innecesarios.
- Nunca se ha de enviar paquetes atados o juntos. Es fácil que se despeguen y se pierdan.
-
También nos gustaría recordar algunos detalles sobre el funcionamiento de las empresas de paquetería, que muchas veces por parecer evidentes, no se tienen en cuenta:
- Cualquier agencia de paquetería trata los paquetes de manera similar al tratamiento que hacen las empresas que se encargan de la manipulación de maletas en los aeropuertos.
- Los paquetes viajan por cintas de clasificación, cayendo, a veces, a gran velocidad a través de rampas con desniveles importantes.
- A veces durante sus trayectos hasta destino, los paquetes pueden ponerse boca abajo, dar vueltas, perder líquido, etc ...
- Cada paquete que se transporta por una empresa de paquetería, se carga y se descarga, es decir, se manipula, más de 5 veces hasta que llega a destino.
- Si tienes que enviar un paquete de más de 40 kilos ponlo sobre la base de un palet. Los paquetes pesados o muy voluminosos son difíciles de manipular por personas solas.
Y como consideración final, si el paquete no se puede dejar caer desde una altura aproximada de un metro sin que el contenido quede dañado, entonces no está embalado convenientemente para ser transportado por una empresa de paquetería.
En caso de tener alguna duda o que necesites una recomendación sobre cómo embalar un artículo en concreto, por favor, contacta con nosotros e intentaremos ayudarte